sábado, 19 de septiembre de 2015

Biología Molecular.

La biología molecular es una rama de la biología que nació en el siglo XX. si bien en épocas anteriores el microscopio había permitido comprender que la unidad de vida es la célula, el desarrollo posterior de la química proporcionó los fundamentos para adentrarse en las investigaciónes y descubrir las bases moleculares de la vida. Hoy sabemos que las proteínas desepmeñan gran variedad de funciones, así como los ácidos nucléicos, que albergan la información hereditaria. Los avances tecnológicos permitieron manipular el ADN en busca de nuevos resultados; así ha surgido el campo de la biotecnología. Sin embargo, es fundamental conocer y mantener los límites en la aplicación de las nuevas técnicas, para no causar daños al medio ambiente, verificar que los beneficios sean equitativos y para preservar la dignidad humana. (Velázquez Ocampo, 2007)

sacado de -bioinfromatica-uab-es
ADN

El ADN es el pacido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en cada ser ya que la combinación de elementos se constituye de manera única. 

este ácido contiene, además, los datos genéticos que serán hereditarios, o sea que se transmitirán de una persona a otra, de generación en generación, por lo cual su análisis y comprensión resulta ser de gran importancia para realizar cualquier tipo de investigación científica o aventurar una hipótesis que verse sobre la identidad o sobre las características de un individuo. 

La información que nos ofrece el ácido desoxirribonucleico o ADN es aquella que se vincula directamente con la conformación de cualquier tipo de células en un ser vivo. Esta información se transporta a través de los segmentos conocidos como genes, construcciones responsables de dar forma a los diferentes complejos celulares de un organismo. 

Vale mencionar que de acuerdo a la complejidad que presente un organismo vivo, el ADN podrá ser más o menos complejo, es decir, presentar más o menos información. En este sentido, el ADN de los individuos resulta mucho más complicado que el que presenta una bacteria, que presenta un solo cromosoma, por citar un ejemplo. (Definición ABC 2007)


Referencias. 

Romero, A. (24 de Abril de 2008). Definición ABC. Obtenido de Definición ABX: http://www.definicionabc.com/ciencia/adn.php

Velázquez Ocampo, M. P. (2007). Temas selectos: biología 1: bachillerato. México: ST editorial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario