BIOLOGIA III.
Introducción.
SISTEMA LINNEANO
La base de la
clasificación actual la dio C. Linneo (1707-1778), que ideó un sistema
jerárquico que agrupaba a los seres vivos en distintas
categorías de forma que cada categoría englobaba a otras categorías inferiores
y a su vez se incluía en otra categoría superior; estas categorías reciben hoy
en día el nombre de CATEGORÍAS TAXONÓMICAS. Linneo creó además un sistema universal de
nomenclatura que permite nombrar a los seres vivos y a las
categorías en que se incluyen; es lo que se llama la NOMENCLATURA
BINOMIAL (dos nombres), que se basa en una unidad de clasificación
llamada ESPECIE:
ESPECIE: Conjunto de seres
vivos que tienen caracteres anatómicos, fisiológicos y morfológicos comunes, y
que se pueden reproducir entre ellos y tener descendencia fértil.
LOS MUSGOS.
Los musgos son
los vegetales más representativos de las Briófitas. Son plantas muy
simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos que viven en medios muy
húmedos y sombríos pero resistiendo bien los momentos de sequía. Forman
almohadillas verdes mojadas sobre rocas o muros en los bordes
de arroyos o fuentes. Necesitan para vivir y reproducirse un ambiente cargado
de humedad. Son, junto a los líquenes, los primeros colonizadores del ambiente
terrestre. Contribuyen a formar el suelo donde más tarde se instalaran
otros vegetales por ello tienen gran importancia ecológica.
Las hojillas de los musgos
son verdes, para realizar la fotosíntesis y se disponen helicoidalmente sobre
el eje o cauloide (tallito) que no presenta vasos conductores.
Con sus raicillas, los musgos pueden tomar del suelo sustancias y agua. Son
organismos autótrofos.
No presentan flores. Se reproducen por esporas dentro de
unas cápsulas, cubiertas por una cofia y sostenidas por un largo
filamento o hilo que sale del tallito del musgo. En las hojas también existen
zonas donde se fabrican gametos sexuales. Por lo tanto el ciclo de los musgos
tiene reproducción asexual (por esporas) y sexual (por gametos). El gameto
masculino nada por el agua hasta encontrar al gameto femenino inmóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario